Felipe

Bailarín, coreógrafo y profesor

 

Comenzó a formarse a los 14 años en Diferentes danzas urbanas, donde encontramos el hip hop, poppin, locking y house entre otras.
Su formación como bailarín ha pasado por diferentes etapas; desde el estudio de diferentes estilos hasta la definición de un estilo propio marcado principalmente por el Hip Hop.
En lo que se refiere al estudio de la danza, se ha formado con profesores tanto nacionales como internacionales, llegando a viajar por ejemplo, a Polonia (FAIR PLAY DANCE CAMP) y a Los Ángeles para continuar con su formación.

En la actualidad, continúa su formación en diferentes escuelas, se ha iniciado en la Danza Contemporánea desde las bases en “danza 180º”, sigue formándose con la compañía WI TEAM y ha sido entrenado por Lidya Rioboo en el programa ONE TO ONE y por Diana Ballesteros. En su experiencia como coreógrafo y profesor, lleva desde los 18 años impartiendo clases en escuelas de Madrid a diferentes niveles y coreografiando y dirigiendo los grupos de competición de la compañía ‘USD COMPANY’ quienes han conseguido diversos premios en campeonatos de la Comunidad de Madrid. Ha participado en diferentes eventos para promover la Danza Urbana y su cultura. Es co-organizador del ‘Summer Sanse Dance Workshop’ que, junto con la escuela Sanse Danza, organizan intensivos formativos de Baile Urbano. Co-organizador y asistente del campeonato HIT THE BEAT de danza urbana que se organiza en Madrid. Es integrante de la compañía ‘WI TEAM’, dirigida y coreografiada por Sara Sánchez con quien ha participado en producciones como “EL VACÍO” o “THE BEST ON” Felipe también lleva a cabo sus propios proyectos de danza, enfocado más al mundo audiovisual, educativo o de la competición. Actualmente, se forma con referentes como Carol Bastida, Lidya Rioboo, Diana Ballesteros o Sara Sánchez a parte de entrenar de manera individual su danza y forma parte del proyecto AURAEM por Álvaro Funkestein y se ha iniciado en waacking con Diego Olivas. En sus clases forma a sus alumnos en diferentes estilos, siempre sentando primero unas bases tanto técnicas como históricas de aquellos estilos que se vayan a impartir. Se trabajará desde el entrenamiento del estilo con variaciones de pasos básicos, rutinas, herramientas de freestyle y finalmente coreografía.
Paralelamente, el alumno podrá profundizar en el conocimiento de su cuerpo, su movimiento y qué provoca ese movimiento; encontrará aquello que lo mueve y lo remueve por dentro, por lo que las emociones y la gestión de las mismas a través de la danza serán también protagonistas en sus sesiones. En clase se propondrán ejercicios de improvisación con pautas donde el alumno entenderá y encontrará su estilo propio. Cada cierto tiempo, se suele llevar con él a un profesor invitado para un mejor desarrollo de las habilidades del alumno. El profesor invitado será especialista en un estilo y dará a conocer su visión de la danza y preparará una sesión exclusiva para el grupo. En definitiva, el alumno que participe en las clases, no solo aprenderá a “bailar”; se llevará con él un conocimiento más profundo de la cultura Hip Hop, herramientas para improvisar. además de un mayor control de su propia danza y diferentes aspectos como la exposición ante el público y ante una cámara…

 

logo academia justdance nuevo web

Aprende a bailar y sigue formándote en la mejor academia de baile de San Sebastián de los Reyes. Diviértete y conoce gente en las clases de la escuela de baile Just Dance, de Sanse.

 

Copyright © ACADEMIA JUST DANCE 2022